reEvolución

Blog - Aspectos destacados de nuestros productos

paneles Solares

Funcionamiento, uso y ventajas de nuestros paneles solares

Funcionamiento de nuestros paneles solares

Nuestros paneles solares están compuestos por numerosas células solares, generalmente hechas de silicio. Cuando la luz solar incide sobre los paneles, estos generan electricidad mediante el efecto fotovoltaico. La corriente continua producida puede ser convertida en corriente alterna, que puede ser utilizada en hogares o empresas. Así, nuestros paneles solares convierten eficientemente la luz del sol en energía útil.

Usos de nuestros paneles solares

  • Hogares particulares: Para autoconsumo y reducción de costes energéticos.
  • Comercios e industrias: Para generación de energía sostenible en edificios empresariales.
  • Grandes instalaciones: En parques solares para producción masiva de electricidad para la red pública.
  • Aplicaciones fuera de red: En zonas remotas sin conexión a la red eléctrica, por ejemplo, para bombas de agua o comunidades rurales.
16.12.2024

Mini instalaciones solares

Las innovadoras "Balkonkraftwerke"

Produzca y utilice su propia electricidad

Estructura y funcionamiento de un «Balkonkraftwerk»

Un «Balkonkraftwerk» es un sistema solar compacto que incluye paneles fotovoltaicos, un inversor y conexiones eléctricas. Los paneles convierten la luz solar en electricidad, que se transforma mediante el inversor en corriente apta para el uso doméstico. La energía generada se consume directamente en la vivienda o se puede inyectar en la red eléctrica, ayudando a reducir los costos de electricidad y promoviendo el uso de energía renovable.

22.01.2025

Esquema de generación y uso de energía solar

Un panel solar (fotovoltaico) produce corriente continua. El corriente continua se envía a un inversor, que la convierte en corriente alterna. La electricidad en forma de corriente alterna se suministra a los consumidores, como electrodomésticos. Este proceso permite aprovechar la energía solar para el uso doméstico.

16.03.2025

¿Cómo cargar una batería con un módulo solar?

  1. Conecta el módulo solar a un controlador de carga (regulador de carga). Este dispositivo regula la cantidad de energía que va a la batería para evitar sobrecargas y daños.
  2. Conecta el controlador de carga a la batería.
  3. Asegúrate de que el módulo solar esté orientado correctamente hacia el sol para maximizar la producción de energía.
  4. Cuando el sol brille, el módulo solar generará corriente continua que será regulada por el controlador y almacenada en la batería.

12.04.2025

Tecnología

  1. Paneles solares fotovoltaicos (PV):

    Celdas monocristalinas: Alta eficiencia y mayor rendimiento en espacios reducidos.

  2. Controlador de carga:
    Es un dispositivo que regula la cantidad de energía que se envía a la batería para evitar sobrecargas y daños. Puede ser de tipo PWM (modulación por ancho de pulso) o MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia), siendo este último más eficiente.

  3. Baterías:
    Almacenan la energía generada para su uso posterior, especialmente cuando no hay sol. Las baterías más comunes son las de plomo-ácido, aunque también se usan baterías de litio por su mayor durabilidad y eficiencia.

  4. Inversores (opcional):
    En sistemas que requieren corriente alterna (AC), los inversores convierten la corriente continua (DC) generada por los paneles en AC, compatible con electrodomésticos y redes eléctricas.

Nuestro socio uruguayo "bestsolar-uruguay" estará encantado de asesorarle. Asegure las mejores ofertas en Sudamérica. Le garantizamos "calidad alemana".
Peter Schneider
ceo EAS AG

Energía limpia

Produzca con nuestros sistemas electricidad limpia.

Asistencia en proyectos

Le ayudamos con la configuración de su sistema solar.

Precios económicos

Con nosotros, encontrará los mejores precios.

Durabilidad

Garantizamos una larga vida útil de nuestros componentes.

Nuestro oferta

La mejor tecnología solar

Vendemos únicamente productos que cumplen con el estándar europeo.